lunes, 30 de septiembre de 2013

La señorita del silencio

Hoy hemos conocido a la señorita del silencio: la S. Necesitamos mucha lectura y escritura en dictado porque el próximo lunes tenemos una prueba y todavía esta semana nos queda por ver la letra P. Ánimo que los comienzos nunca fueron fáciles y es muy importante asentar las bases desde el principio. Este es un trimestre intenso y tenemos que apoyar mucho a l@s niñ@s.






Os dejo el enlace de la S:

http://www.youtube.com/watch?v=h1ge1jaZLOU&noredirect=1


Hoy Carmen nos ha traído el cuento que se está leyendo en casa. Es una buena idea que se traigan los cuentos que leen en casa para que hablen entre ellos de los mismos y se motiven para leer mucho.


 
 
Ya tengo preparados los carnet de biblioteca. En cuanto la coordinadora nos avise empezaremos a hacer uso de ella los miércoles a primera hora y les enseñaremos qué es el préstamo de libros para que se lleven libros para casa.




viernes, 27 de septiembre de 2013

¡A leer!

Hoy l@s niñ@s llevan para casa la cartilla de lectura para que la lean este fin de semana hasta dominar la lectura de las vocales, la "l" y la "m". Es muy importante que hagan una lectura fluida de esas letras porque el lunes introduciremos la siguiente consonante: la "S". No sólo deben saber leer estas letras sino escribirlas al dictado, como hemos hecho en clase. En la lectura también aparece la "P", pero no es necesario que la lean aún, la introduciremos al final de esta unidad.

Os felicito por el trabajo que estáis realizando con l@s niñ@s en casa, mediante cuadernillos, fichas, cuadernos, etc. Sólo deciros que cuando me lo traen a clase lo veo con ellos para que se sientan valorados y que su trabajo es importante, pero no lo puedo corregir por cuestiones de tiempo. ¡Ya me gustaría!

¡Ya están puestas las cortinas! Muchas gracias a las madres que vinieron ayer a ponerlas: Mamen, Toñi y Ester. Así l@s niñ@s no se distraen mirando por las ventanas y está el aula más acogedora. 







Os dejo un interesante enlace sobre las lecturas que son más adecuadas para l@s niñ@s. Os iba a escribir sólo el apartado de l@s niñ@s de 6 a 8 años, pero como la mayoría tiene más hij@s, sobrin@s, etc. de diferentes edades os dejo el artículo entero. 



Hoy los he cambiado de sitio siguiendo varios criterios. Y los grupos han quedado de la siguiente manera:





Amplío porque no se ven muy bien los nombres. Los grupos de detrás:





Los grupos de delante:












jueves, 26 de septiembre de 2013

Ma, me, mi, mo, mu

Y siguiendo con la m... ¡Buenos ratos de lectura nos esperan! Este fin de semana llevarán la cartilla de lectura para casa para practicar, practicar y practicar, tanto la l como la m. 




Hoy hemos empezado el libro de plástica y hemos estrenado los rotuladores, que no "retuladores", como dicen algunos.
Y hemos trabajado una ficha sobre el cuerpo humano, que está formado por tres partes: cabeza, tronco y extremidades. La palabra extremidades es nueva para ellos así que se la podéis pronunciar despacito para que ellos la aprendan correctamente. 






Estos días insistidles en la lectura y escritura de la l y de la m, y si os animáis hacedles un dictado. 


miércoles, 25 de septiembre de 2013

La señora de la montaña

Hoy hemos conocido a la "M", la señora de la montaña. Hemos comenzado su lectura y escritura.








Os dejo el enlace de la "M" y... por si queréis practicar:




 



martes, 24 de septiembre de 2013

La, le, li, lo, lu

Hoy hemos estrenado la cartilla de lectura y hemos leído la letra "l". Todos los días tenemos lectura en la clase y la cartilla se empezará a llevar a casa en los próximos días para reforzar y practicar la lectura de clase. Mañana conoceremos a la "M", la señora de la montaña.
 
 

 
Estos son los estuches nuevos y ya estamos usando el material de este curso.
 
 


Hemos estado trabajando las sumas, poniendo especial atención en aquellas sumas inversas, en las que primero aparece el resultado y ell@s tienen que hallar uno de los sumandos. 




 
Carmen nos ha traído el álbum de fotos de su viaje a Disneyland París y lo hemos visto por grupos.
 
 
 
 
Os informo de dos fechas próximas relacionadas con el Centro:
 
- Jueves, 29 de septiembre, a las 9:15 h.: el A.M.P.A. convoca a todos los padres y madres a la Asamblea General Ordinaria de inicio de curso.
 
- A partir del 1 de octubre comenzarán las actividades extraescolares (previa recogida y presentación de la solicitud en la secretaría del Centro.)
 
 
Finalmente, os dejo un enlace sobre la importancia de coger correctamente el lápiz porque hay un significativo número de niñ@s de la clase que lo cogen de forma incorrecta. Insistidles en casa.
 
 




lunes, 23 de septiembre de 2013

El lechero "L"

Hoy hemos conocido al lechero "L" y mañana comenzamos su lectura con la confección de nuestra propia cartilla.







También hemos puesto en la clase el cartel para pedir permiso para ir al servicio en inglés: Can I go to the toilet, please?

 


Recordamos algunas de las cosas que se pueden ir trabajando en casa: coger bien el lápiz para escribir, colorear correctamente (sin dejar espacios blancos, sin salirse del contorno de los dibujos y sin hacer rayones), escribir el nombre en letra mayúscula y minúscula, escribir la fecha, etc.

Y ya han llegado los estuches nuevos, así que mañana repartiremos el material a estrenar. Como ya sabéis, los estuches viejos se los llevarán a casa.

viernes, 20 de septiembre de 2013

¡Ya estamos preparados para empezar las consonantes!

El lunes empezaremos a trabajar la letra "l". Podemos jugar durante el fin de semana a decir palabras que empiecen por "l": objetos que nos rodean, animales, nombres de persona, etc. También podemos realizar actividades y juegos que sirvan para familiarizarnos con ella y su sonido.









Durante la hora de tutoría hemos elegido al delegado/a de la clase. Cada niñ@ ha votado a dos compañer@s y los resultados han sido los siguientes:

DELEGADO: Nicolás (8 votos)
SUBDELEGADO: Ángel (7 votos)

Y como la siguiente puntuación, de 5 votos, ha sido un empate entre Sara y Nicole, ambas van a ser ayudantes de los delegados cuando éstos necesiten ayuda. 




Después del recreo, Ester nos ha traído los materiales. ¡Gracias Ester! En cuanto lleguen los estuches nuevos los reparto. El estuche del año pasado se lo llevarán para casa. 








 
 
¡FELIZ FIN DE SEMANA! :-)






 



jueves, 19 de septiembre de 2013

El cuaderno

Hoy nos vamos a centrar en el trabajo del cuaderno porque es importante que desde el principio aprendan a utilizarlo correctamente. Así evitaremos que escriban con el cuaderno al revés, con el margen a la derecha, fuera de los renglones, etc. Insisto en aprender a escribir correctamente la fecha, a través de la que ya estamos trabajando el uso de la mayúscula en el nombre de la localidad, la numeración hasta el 31, los meses del año (aunque les resulte difícil aún escribir las sílabas trabadas), el año, los días de la semana y el copiado, porque siempre la copiamos de la pizarra.

Nosotros en clase, después de escribir la fecha que les está ocupando dos renglones, coloreamos el siguiente renglón para que aprendan a dejar un espacio. Y después de subrayar el título de la actividad (en azul Lengua, en rojo Matemáticas y en verde Conocimiento del medio), comenzamos a escribir. A continuación os dejo un ejemplo con parte del trabajo de hoy.










También os dejo algunos enlaces de diferentes cartillas de lectura por si queréis ir practicando en casa, aunque no siempre coincide el orden en el que aparecen las letras con el nuestro. Nosotros empezaremos con la "l".


https://picasaweb.google.com/100203214634251494267/CartillaDeLectura

https://picasaweb.google.com/100203214634251494267/LaAventuraDeLeer102

https://picasaweb.google.com/117164923855468143550/LaAventuraDeLeer2#5304365446091027218

http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/12/Cartilla_de_lectura.pdf






miércoles, 18 de septiembre de 2013

Las vocales

Hoy nos hemos centrado en las vocales para trabajarlas bien antes de pasar a las consonantes. Podemos trabajar con ellos la lectura de la vocales y, sobre todo, la escritura. Nosotros, en la clase, usamos el cuaderno de pauta ancha (3,5 mm), por si vais a utilizar un cuaderno en casa. Aún así, en algunas actividades usamos la cuadrícula, que les ayuda a trabajar el espaciado entre palabras. Si queréis fichas para trabajar la escritura en cuadrícula, podéis encontrarlas escribiendo en Google Imágenes: "escribir vocales cuadrícula para imprimir".

También podemos trabajar con ellos los días de la semana y  la fecha que escribimos diariamente en el cuaderno:

Palos, (día) de (mes) de 2.013. (día de la semana)
Palos, 18 de septiembre de 2.013. (miércoles).


 
 
A continuación, os dejo los enlaces de las canciones de los personajes de las vocales de Letrilandia:
 
El rey U

La reina A

La princesa I

El príncipe E

La princesa O



La encargada de comedor me ha dicho que si algún niño/a de la clase se queda al comedor debe avisarle con una semana de antelación. De todas formas, si alguien necesita más información, yo tengo en clase la nota informativa para los usuarios del comedor.

A partir de hoy, l@s niñ@s que quieren ir al servicio tienen que pedir permiso en inglés, por si queréis practicarlo en casa.


 

 

martes, 17 de septiembre de 2013

Estrenamos libros y cuadernos

Hoy hemos empezado a trabajar con el libro de clase. Nosotros lo llamamos el "tengo todo". Hemos hablado del personaje de la portada, que parece un hipopótamo, y lleva sombrero con flores y un libro en la mano.





 Durante el primer trimestre nos vamos a centrar en los siguientes temas: el cuerpo, los alimentos, la salud, la casa, la calle, la familia y la Navidad. 




A continuación podéis ver el mapa conceptual de la unidad 1 para que podáis complementar en casa lo que estamos trabajando en el cole.





Y también hoy hemos estrenado los cuadernos. Gracias Ester por traérnoslos tan rápido. 





Hemos conocido a algunos personajes del País de las Letras y al señor Estudioso. Después, las hemos escrito en el cuaderno. 









En el siguiente enlace podéis escuchar el cuento:
 




lunes, 16 de septiembre de 2013

Reunión con las familias

Hoy hemos terminado las pruebas iniciales de lengua y matemáticas. Hemos repasado las vocales, la "y" y los números hasta el cinco. En las siguientes fotos estamos trabajando. Ya mañana empezamos el libro.










Hoy, también, hemos celebrado el cumpleaños de Paula, que fue el sábado. Para celebrarlo nos ha traído un regalito a cada uno. ¡Muchas felicidades Paula! ¡Y... Gracias!






Por la tarde, nos hemos reunido con las familias para hablar de muchos temas interesantes para este curso. ¡ GRACIAS A TODAS POR VUESTRA ASISTENCIA Y CERCANÍA! 












viernes, 13 de septiembre de 2013

Agendas escolares 2013/14

Hoy han llegado las nuevas agendas para este curso 2013/14. El precio es de 3€ y si pertenecéis a la A.M.P.A. podéis recogerlas allí.








A punto de terminar con las pruebas iniciales... Hemos repasado todas las vocales. Y en la foto, encima de las vocales, podemos ver a Mariquilla, la protagonista del cuento para la motivación a la lectura que leímos el primer día.




Os recuerdo que el próximo lunes 16 a las 16:00 horas es la reunión de las familias con la tutora del curso para tratar temas generales de esta nueva etapa educativa. ¡Nos vemos en el aula!


Finalmente, y recordando la importancia de la revisión de la vista de l@s niñ@s, os dejo el enlace "Edades a las que debes revisar la vista de tus hijos", y unos consejos para su buena salud visual.