miércoles, 12 de febrero de 2014

Unidad 3: los peces

Hoy vamos a ver los contenidos a tratar en esta nueva Unidad: Los peces. Aquí tenéis el esquema del tema.



En Lengua trabajamos los sonidos FR y FL, las onomatopeyas ("Beee beee", Guau guau"), los signos de interrogación y admiración, la sílaba, la comprensión lectora, los dictados, etc.

Aquí os dejo dos cartelitos de los signos por si los queréis imprimir, sobre todo para que los escriban correctamente porque en muchas ocasiones les cambian el sentido o los escriben al revés.




En Matemáticas seguimos con la numeración, esta vez hasta el número 59, la propiedad conmutativa de la suma, el concepto de número anterior y posterior y los meses del año.

Con la propiedad conmutativa pasa igual que con las onomatopeyas, que aunque los términos son poco usuales los contenidos son muy sencillos, de hecho ambos se han trabajado en clase y les han resultado fáciles, y aunque yo no les voy a pedir que se sepan los nombres, es bueno que les suenen y se los aprendan, yo en clase los repaso a diario.

Aquí os dejo un ejemplo de propiedad conmutativa.



En Conocimiento del Medio estamos trabajando los peces, así que es una gran oportunidad aprovechar las ocasiones en las que vayáis a la pescadería o comáis pescado estas semanas porque van a poder ver lo que estamos aprendiendo en clase. Vamos a ver las características de los peces, los peces de río y de mar y los animales marinos que no son peces.


A continuación, os dejo imágenes del simulacro de incendio realizado el lunes en el Centro. Por este motivo, la semana anterior tuvimos tres ensayos que los alumnos/as llevaron a cabo correctamente. Tuvimos encargados de bajar persianas y cerrar ventanas, y encargada de apagar la luz. Los encargados cumplieron con sus funciones perfectamente al igual que el resto de participantes. (Las imágenes tomadas de la televisión de Palos no se ven muy nítidas).













Esta mañana ha tenido lugar la charla sobre "Hábitos alimenticios" llevada a cabo por el médico del E.O.E., el Dr. Ladrero, en el aula de la A.M.P.A. del Centro. Allí han asistido algunas madres de nuestra clase, y la madre delegada de nuestra clase, Toñi Aroca, nos va a pasar la interesante información de la que ha tomado nota para aquellas familias que no han podido asistir. ¡Gracias Toñi!




¡¡FELIZ SEMANA!!