miércoles, 5 de noviembre de 2014

Ya estamos en el ecuador del primer trimestre

Y comenzando el mes de noviembre empezamos al mismo tiempo la Unidad 4. Hasta ahora nos hemos centrado en el área de Conocimiento del Medio en el tema de los alimentos, la alimentación sana y la salud. Y ahora comenzamos a estudiar el tema de los animales.
  


Estuvimos celebrando el cumpleaños de Ezequiel y Carlos Antuña que nos invitaron a chuches. Así que ¡Feliz cumpleaños Ezequiel! y ¡Feliz cumpleaños Carlos! Y... ¡Gracias!




En la hora de biblioteca que tenemos semanalmente, los jueves después del recreo, estamos leyendo un libro que se titula "Pablo Diablo". Ya casi lo estamos terminando. Hacemos lectura colectiva en voz alta. Podéis preguntarles sobre el personaje, su hermano, las aventuras que les han pasado,... Y además hay otros libros del mismo personaje que ya algunos/as niños/as se están llevando de la biblioteca del Centro a través del préstamo bibliotecario que pueden realizar en la hora del recreo.




Para trabajar la descomposición de números, que nos va a acompañar durante todo el curso, hemos realizado unas fichas de unidades, decenas y centenas con las que practicamos, a modo de juego, la descomposición de los números hasta los que hemos trabajado. También podéis jugar en casa con ellas.



Al ser nuestro Centro bilingüe, el equipo de maestras de bilingüismo preparó el rincón de Halloween para trabajarlo con las clases bilingües. Como la celebración de Halloween es uno de los centros de interés culturales que se trabaja en el área de inglés, todos los/as alumnos/as se han podido beneficiar de este trabajo y participar en actividades durante la hora de inglés con su "teacher".

Nuestra clase también ha participado a través de una "spider" que han realizado con plastilina y de uno de los juegos del rincón de Halloween: El teje o rayuela. A continuación podéis ver las fotos.








Como hemos estado trabajando el tema de los alimentos, hemos elaborado entre todos un libro de recetas dividido en cuatro partes: tapas y entrantes, primer plato, segundo plato y postre. Todos los trabajos están bien, pero permitidme que valore con mayor interés aquellas recetas que se nota que están realizadas, casi en su totalidad, sin ayuda de los/as padres/madres, porque el objetivo es que trabajen y redacten y piensen ellos, y lo expongan y escriban como ellos consideren adecuado, no como nosotros sabemos que hay que hacerlo. Dejadles cierta autonomía y permitidles que se equivoquen, porque es una parte muy importante del proceso de aprendizaje.

Se lo están llevando a casa por orden de lista para que lo veáis y por si os animáis a hacer alguna receta. ;-)




Y os dejo unas frases que como maestra y como madre me parecen importantes.




¡Hasta la próxima publicación!