Aquí os dejo el enlace del vídeo de la letra H:
Hoy Juan nos ha enseñado un libro que le ha traído el Ratón Pérez porque se le ha caído un diente. Les he leído las dos primeras páginas para dejarles con la intriga de qué pasará en la historia de Pupi, que ellos se lo imaginen, y así motivarles a la lectura.
También hemos hecho un problema de matemáticas en el que la dificultad no está ahora mismo en la resolución sino en la forma que tenemos de realizarlo y la disposición en el cuaderno. Son tres partes: DATOS, OPERACIÓN Y SOLUCIÓN. Cuando lo tengan más conseguido os enseñaré un ejemplo.
Y para hacer una pausa durante la intensa jornada de hoy, hemos estado hablando durante unos diez minutos de la música, de las notas, de su escritura, etc. De vez en cuando, iré introduciéndoles algunas nociones musicales: nos sirve de descanso y al mismo tiempo es un aprendizaje. Esto no tiene nada que ver con la asignatura de música, no tienen que aprenderlo para examinarse de nada; lo que vemos son conocimientos de forma lúdica y para cambiar de actividad.
Me gustaría comentaros el alto grado de contaminación acústica que tenemos en nuestro aula procedente del entorno que nos rodea, de una obra del acerado muy próxima al Centro. Es muy difícil conseguir en la clase un clima de silencio cuando están expuestos durante cinco horas a ruidos como el del taladro de martillo neumático rompiendo el asfalto o el acerado, la sierra cortadora de adoquines o losas, y hace unos días también el motor del cortacésped a escasos metros de nuestras ventanas. Esto les influye claramente en su capacidad de atención y concentración, y por tanto en su aprendizaje. La solución que está en mi mano es cerrar las ventanas, a pesar del cálido otoño que estamos teniendo y cambiar algunas actividades, aunque la gran mayoría requieren atención auditiva: lectura, dictado, explicación. Es muy difícil enseñarles las normas del Centro en cuanto a clima de trabajo se refiere, cuando el entorno acústico no nos acompaña.
Finalmente, os escribo el dictado que hemos realizado por si lo queréis hacer en casa:
"Diana come queso con pan.
Esa cometa es de papel de seda.
Ese mosquito se esconde en un hueco.
Nunca tomo helados de cacahuete."