Ayer empezamos con la R, la lectura, la grafía,... Esta mañana antes de leer hemos hecho un gran repaso. Ellos saben que tienen que acordarse de tres cosas:
- Cuando la R va al principio de la palabra suena fuerte;
- Cuando va dentro de la palabra suena suave;
- Si queremos que dentro de la palabra suene fuerte hay que ponerle la R doble.
Y aprovechando la R, hemos estados viendo también el uso de la mayúscula al inicio de palabra y, también, familias de palabras, en definitiva, a pensar con lógica.
Mañana comenzaremos a trabajar la J, repasándola el jueves, y así LA PRUEBA DE LENGUA DE LA UNIDAD 3 la realizaremos el viernes 15.
Después de la prueba del viernes, comenzaremos la introducción de la Unidad 4: LA CASA Y LA CALLE. El lunes comenzaremos a trabajar el sonido CE, CI, y los números del 11 al 19.
Cuando hacemos lectura en clase, les he dicho que si no siguen la lectura cuando les toca su turno les pongo un punto rojo. El objetivo es trabajar la atención y que aprovechen bien el rato de lectura, lo del punto rojo no es real.
En Matemáticas estamos repasando el concepto de DECENA y sumas y restas. También hemos estado viendo hoy los meses del año.
Estas dos últimas fotografías pertenecen al cuaderno de clase, que es un cuaderno que tenemos, a petición del inspector, y en el que cada día el trabajo lo realiza un niño en éste. Ellos lo llaman el cuaderno grande y el orden que seguimos es alfabético, por orden de lista.
La semana pasada, Carlos González nos trajo un libro precioso en 3D y lo estuvimos viendo en clase.
Hoy Milagros nos ha traído unas semillas para que las veamos crecer. Esto lo haremos todos en la unidad de las plantas.
También hoy nos ha traído Sara un palo de lluvia que ha realizado en los Scouts.
Os recuerdo que mañana acaba el plazo para traer el Christmas para el concurso del Ayuntamiento.
El jueves acaba el plazo para entregar el dinero de la reserva del teatro de marzo y, además, es el día en el que nos visitará el castañero. Como ya sabéis, todos los que no pertenecen a la A.M.P.A. deben pagar 1€ para recibir su cartucho de castañas.
El viernes pasado, que teníamos la charla de la higiene postural a las 12:15, nos llamaron justo a esa hora para decirnos que habían tenido un contratiempo y que no podrían venir hasta el 29 de noviembre, día para el que esperamos que la charla se pueda realizar.
Así que aproveché esa sesión para trabajar con ellos dos cosas:
- Los juegos del recreo, para que ningún niño se sienta solo y todos estén integrados en el gran grupo.
- Hemos hecho una ficha de la que estoy haciendo un sociograma para ver cómo funciona el grupo. Yo más o menos lo sé, pero a veces este tipo de trabajo revela datos interesantes que pueden mejorarse, sobre todo a nivel de liderazgos y rechazos. Y aunque ya estoy trabajando en ello, os contaré los resultados cuando los tenga todos.