martes, 25 de febrero de 2014

Las plantas

¡Ya vamos por la Unidad 4!


En esta unidad, LAS PLANTAS, vamos a trabajar los siguientes contenidos:


En Lengua vamos a trabajar los sonidos CR y CL, los nombres de parejas (caballo - yegua, hombre - mujer,...), insistimos con las mayúsculas, e iniciamos el concepto de "nombre" (sustantivo). Vamos a trabajar más en profundidad la comprensión lectora y la atención, de la que ya se ha podido apreciar una leve mejoría, en general, en las últimas pruebas.


En Matemáticas ya hemos hecho el "juego del intruso" y han realizado sumas con llevadas sin saberlo. La primera impresión ha sido muy positiva, y seguiremos trabajándolas poco a poco. También estamos trabajando los números del 60 al 69, los números pares e impares y las monedas. Es una buena oportunidad para dejarle pagar, bajo vuestra supervisión, pequeñas cantidades. En clase van a tener material de monedas para practicar.


En Conocimiento del Medio estamos trabajando las características y tipos de plantas, centrándonos en las hortalizas. Como sabéis, los niños están trayendo distintas semillas en un vasito para ver cómo crecen y las partes de las plantas, así cómo su variedad.




A continuación os dejo imágenes de algunas de las actividades que estamos preparando para la celebración del Día de Andalucía.


Una de las actividades que estamos realizando es la escritura y envío de una carta a un colegio de otra provincia andaluza, en nuestro caso Carmona (Sevilla), presentándoles nuestro pueblo, además de regalarles una postal del Monasterio de La Rábida, y... esperando respuesta estamos.


Otra de las actividades que estamos preparando son detalles típicos de Andalucía que nos pondremos el día de la celebración. (Ese día las niñas traerán el pelo recogido en una coleta y horquillas para sujetarse la peineta.)



Hoy  hemos recibido la visita de un Cuentacuentos llamado José Antonio Nielsen Hidalgo. ¡Nos ha encantado! Y desde aquí le damos las gracias por habernos acercado al mundo de los cuentos de una forma tan dinámica y entretenida, y a Milagros (la madre de Juan) que ha hecho que esta actividad fuera posible. Nos ha contado cuatro cuentos: preguntadles en casa qué cuentos han sido, a ver si se acuerdan de ellos. Y preguntadles por la caja del silencio (foto final), a ver qué os cuentan.  ¡Ya nos gustaría realizar más actividades en esta línea de trabajo!










¡¡Hasta la semana que viene y FELIZ PUENTE!!

martes, 18 de febrero de 2014

Terminando la Unidad de "Los Peces"

Ya estamos terminando la Unidad 3, y esta semana haremos las pruebas del tema:


- Jueves 20: Matemáticas y Conocimiento del Medio.
- Viernes 21: Lengua.


Lo que os comento a continuación son los errores más frecuentes que observo en clase, para que los trabajéis con ellos estos días:


En Lengua, algunos confunden palabras que se escriben con fr y las escriben con fl y viceversa. Trabajad principalmente las que están en el libro, y luego podéis complementar con las que surjan. Otros confunden los signos de admiración con los de interrogación y, en este caso, es cuestión de repetir para que se los aprendan correctamente, porque la entonación y el sentido lo saben pero el signo lo confunden. ES FUNDAMENTAL Y BÁSICO QUE ENTIENDAN LOS ENUNCIADOS(comprensión lectora), porque muchas veces saben los contenidos pero no comprenden qué tienen que hacer, y son enunciados sencillos y fáciles de entender si se paran a leer y a pensar. Y tienen que poner mucha atención cuando tienen que escribir en letra mayúscula y poner el punto final a las oraciones (la mayoría lo sabe pero después se les olvida). TRABAJÉMOSLES LA ATENCIÓN.


En Matemáticas, lo que les ofrece mayor dificultad es situar los meses del año en su lugar correspondiente (por ejemplo, cuál es el anterior a mayo o el posterior a agosto), y estos conceptos de anterior y posterior también los hemos vuelto a trabajar en esta unidad con los números. Y digo lo mismo que con Lengua, TIENEN QUE PARARSE A COMPRENDER LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS, que ya van mejor en general, pero el RAZONAMIENTO es una asignatura pendiente.


En Conocimiento del Medio no hay dificultad ninguna, simplemente hay que repasar el tema y aprenderse los nombres de los peces, moluscos, etc.


La semana que viene trabajaremos varias actividades para celebrar el Día de Andalucía y, para una de ellas, necesitamos que cada niño traiga una foto tamaño carnet, o una foto de tamaño similar para recortarle la carita. Puede ser foto o la imagen impresa en papel.


Finalmente, os dejo una foto del libro que nos trajo Carmen el viernes, un cuento sobre animales del mar que estuvimos leyendo en clase.






Y de nuevo agradeceros y valoraros todo el interés, el esfuerzo y la paciencia que tenéis en el trabajo diario de casa. Se nota muchísimo el apoyo que tienen los niños cada día en la familia. ¡¡GRACIAS!!

miércoles, 12 de febrero de 2014

Unidad 3: los peces

Hoy vamos a ver los contenidos a tratar en esta nueva Unidad: Los peces. Aquí tenéis el esquema del tema.



En Lengua trabajamos los sonidos FR y FL, las onomatopeyas ("Beee beee", Guau guau"), los signos de interrogación y admiración, la sílaba, la comprensión lectora, los dictados, etc.

Aquí os dejo dos cartelitos de los signos por si los queréis imprimir, sobre todo para que los escriban correctamente porque en muchas ocasiones les cambian el sentido o los escriben al revés.




En Matemáticas seguimos con la numeración, esta vez hasta el número 59, la propiedad conmutativa de la suma, el concepto de número anterior y posterior y los meses del año.

Con la propiedad conmutativa pasa igual que con las onomatopeyas, que aunque los términos son poco usuales los contenidos son muy sencillos, de hecho ambos se han trabajado en clase y les han resultado fáciles, y aunque yo no les voy a pedir que se sepan los nombres, es bueno que les suenen y se los aprendan, yo en clase los repaso a diario.

Aquí os dejo un ejemplo de propiedad conmutativa.



En Conocimiento del Medio estamos trabajando los peces, así que es una gran oportunidad aprovechar las ocasiones en las que vayáis a la pescadería o comáis pescado estas semanas porque van a poder ver lo que estamos aprendiendo en clase. Vamos a ver las características de los peces, los peces de río y de mar y los animales marinos que no son peces.


A continuación, os dejo imágenes del simulacro de incendio realizado el lunes en el Centro. Por este motivo, la semana anterior tuvimos tres ensayos que los alumnos/as llevaron a cabo correctamente. Tuvimos encargados de bajar persianas y cerrar ventanas, y encargada de apagar la luz. Los encargados cumplieron con sus funciones perfectamente al igual que el resto de participantes. (Las imágenes tomadas de la televisión de Palos no se ven muy nítidas).













Esta mañana ha tenido lugar la charla sobre "Hábitos alimenticios" llevada a cabo por el médico del E.O.E., el Dr. Ladrero, en el aula de la A.M.P.A. del Centro. Allí han asistido algunas madres de nuestra clase, y la madre delegada de nuestra clase, Toñi Aroca, nos va a pasar la interesante información de la que ha tomado nota para aquellas familias que no han podido asistir. ¡Gracias Toñi!




¡¡FELIZ SEMANA!!

martes, 4 de febrero de 2014

Finalizando la Unidad 2




Durante esta Unidad estamos trabajando en Lengua los sonidos TR y DR, los antónimos, la mayúscula y el punto, y las letras, además de la lectura, la comprensión lectora, los dictados, etc. como hacemos siempre en todas las unidades.

En Matemáticas hemos avanzado en la numeración hasta el número 49, seguimos practicando las restas en vertical, cálculo y problemas, el número mayor y menor, la seriación y los días de la semana.

En Conocimiento del Medio el tema trabajado son las aves, de las que estamos aprendiendo sus características, si son domésticas o silvestres, cómo se reproducen y los productos que obtenemos de ellas.

De este modo, las pruebas de esta Unidad las realizamos al final de esta semana:

- El jueves 6: Matemáticas y Conocimiento del Medio
- El viernes 7: Lengua


Durante estas semanas, otra de las actividades que estamos realizando es la elaboración de pulseras para venderlas en el Mercadillo Solidario que será en el mes de marzo. A continuación os dejo imágenes de algunos de los pasos que hemos seguido para su consecución. ¡Les encanta la pintura!












Algunos compañeros, Juan Manuel y Nicolás, han traído un libro y un juego, respectivamente, relacionados con los temas que estamos trabajando de los animales (hasta la fecha, los mamíferos y las aves).










Y Milagros nos mostró un libro que está leyendo en casa sobre cuentos de hadas y princesas.






El pasado día 30 de enero, celebramos el Día de la Paz y lo hicimos con diferentes actividades:






Vimos una película, Pocahontas, que nos muestra claramente cómo se produce un enfrentamiento, cómo se pretende evitarlo mediante el diálogo, cómo con el diálogo no es suficiente y hay que actuar de forma pacífica, cómo tomar decisiones de lo que es bueno o malo a pesar de lo que nos digan los demás, cómo triunfa la paz y el amor frente a la violencia y el odio. El video-fórum posterior que hicimos en la clase fue muy interesante.





También estuvieron coloreando dibujos sobre la película, el símbolo de la Paz y la Paloma.




















Finalmente, os dejo el enlace de un interesante artículo sobre 40 FRASES MOTIVADORAS PARA NUESTROS HIJOS, a través de las que podemos fomentar en positivo la competencia, la iniciativa, la comunicación, su identidad, la responsabilidad y la colaboración.


¡Cómo con tan poco (unas palabras) se puede construir/sembrar tanto en un niño/a!