Celebramos el cumpleaños de Paula Mesa que nos trajo un regalito. ¡Feliz cumpleaños Paula! y... ¡Gracias!
Aquí os presento a Musculitos y a Huesitos, que nos han estado acompañando en nuestro aprendizaje de los músculos y los huesos. Supongo que habréis oído hablar de ellos en estos días. ;-)
Durante uno de los recreos de la semana pasada nos visitaron algunos de los jugadores de baloncesto del equipo de Palos para motivar la participación del alumnado en actividades deportivas. Algunos chicos/as de nuestra clase participaron en el juego junto con otros alumnos del Centro.
Como sabéis se ha reutilizado el cuaderno de inglés del año pasado. De este modo, se recicla el cuaderno y se agrupa todo el vocabulario del primer ciclo en un solo material.
Con motivo del aprendizaje de la hora hemos realizado un reloj en clase para que ellos manipulen las agujas y les resulte más fácil saber qué hora es. Aún así, es un concepto complejo para ellos y seguiremos trabajándolo durante el curso.
A continuación os dejo las imágenes realizadas por la maestra de Educación Física (bilingüe) en las que podemos apreciar el "rincón de trabajo" de los maestros de Educación Física, Inma Magán y Pablo Romero, tan desconocido para todos, en el que ya el curso pasado hicieron una gran labor de limpieza, orden y colocación de materiales, y este año han añadido los carteles en inglés de los materiales que facilitan su aprendizaje al alumnado, aunque ya lo conocen por el uso continuado durante las clases de esta materia. Y a la espera están de poder aumentar y renovar el material en cuanto haya recursos económicos para este fin.
Hoy hemos estrenado nuestro teatro de guiñol y se lo han pasado estupendamente. Han sido unas actuaciones un poco improvisadas pero lo han hecho muy bien y con mucha ilusión. Durante el curso iremos preparando pequeños teatritos que les ayudarán a su motivación por la lectura (en este caso de teatro), la interpretación y la expresión de la lengua escrita y habilidades sociales. Por ejemplo, el teatro ayuda a vencer la timidez porque el niño/a se encuentra inmerso en el rol del personaje y le ayuda a exteriorizar y a expresar. Hoy hemos visto un ejemplo de ello en uno de los teatros. Además, las historias que han contado tenían de fondo un tema que hemos estado trabajando en la clase: "Pensar antes de actuar".
A continuación os dejo los títulos de los teatros y sus protagonistas.
EL POLICÍA LADRÓN, por Nicole, Victoria y Ángel.
EL BOSQUE MARAVILLOSO, por Carmen, Laura y Cecilia.
LAS NUEVE LOCURAS, por Nicolás, María y Paula M.
Ya les he dicho que iremos realizando marionetas de algunos personajes en clase, con papel y cañita.
También hemos iniciado con el mes de octubre nuestra CESTA DE LA FRUTA. Consiste en llenar nuestra cesta con las frutas que nos traemos para tomar durante la hora del recreo. Esto es lo que llevamos de los primeros tres días del mes de octubre, así que me temo que tendré que ampliar el formato porque estos chicos/as... ¡¡¡Son muy sanos y toman mucha fruta!!!
Y os dejo dos enlaces que me han parecido interesantes:
"25 FORMAS DE PREGUNTAR A TUS HIJOS ¿CÓMO HA IDO EL DÍA EN EL COLE?"
http://www.huffingtonpost.es/liz-evans/25-formas-para-preguntar_b_5751328.HTML
"DIEZ TRUCOS FÁCILES PARA FOMENTAR LA LECTURA EN SUS HIJOS"
http://www.abc.es/familia-educacion/20130423/abci-leer-alta-201304181348.HTML
¡Hasta la próxima semana!
"25 FORMAS DE PREGUNTAR A TUS HIJOS ¿CÓMO HA IDO EL DÍA EN EL COLE?"
http://www.huffingtonpost.es/liz-evans/25-formas-para-preguntar_b_5751328.HTML
"DIEZ TRUCOS FÁCILES PARA FOMENTAR LA LECTURA EN SUS HIJOS"
http://www.abc.es/familia-educacion/20130423/abci-leer-alta-201304181348.HTML
¡Hasta la próxima semana!