jueves, 31 de octubre de 2013

El bombero F y Halloween

Hoy hemos conocido al bombero F y su gran labor en el País de la Letras. ¡Menos mal que existen los bomberos!
 


 


Aquí os dejo el enlace de la F:

http://www.youtube.com/watch?v=VCXal0gX4YA


Hemos estado trabajando ligeramente el concepto de DECENA, aunque lo explicaremos el martes. También hemos estado hablando de la ropa, de cuándo usamos unas prendas y otras, cómo puede influir en nuestra salud, etc.

Llevan dos fichas para casa: una de Lengua y otra de Matemáticas. Las corregiremos el martes.


También hoy hemos celebrado ligeramente la fiesta de Halloween, ya que es una fiesta de la cultura anglosajona y nuestro Centro, al ser bilingüe, lo celebra.

El departamento de Inglés y Bilingüe ha preparado un estupendo rincón de Halloween en el que nos hemos hecho algunas fotos. Podéis verlas a continuación: las primeras poniendo caras de "Halloween" y las segundas con caras sonrientes.
 

 



 



El rincón de Halloween.





Unas chocolatinas que les he llevado.

 
 
Unos dibujos que trajeron Nicolás y Victoria hace unos días.
 



 
 
 
Después del recreo, hemos visto un desfile de los niños de Infantil que han venido disfrazados porque tenían fiesta de Halloween.
 










Con la maestra Marta disfrazada.

 


El desfile. (Os dejo una foto general para no entrar en cuestiones de publicación de imágenes de menores sin autorización. Estas fotos se publicarán en la web del Centro próximamente.)

 


Y no nos olvidamos de las calabazas que trajeron hace unos días Juan y Milagros.



Los niños se lo han pasado muy bien. Y desde aquí os deseo un feliz puente de ¡¡TODOS LOS SANTOS!! :-)

miércoles, 30 de octubre de 2013

Nos estrenamos en la BIBLIOTECA

Hoy hemos estado en la biblioteca y hemos hecho uso de nuestro primer préstamo de libros. Hemos tenido que rellenar la ficha del préstamo con nuestro nombre y apellidos, la fecha, el número de nuestro carnet, el título del libro y la SIGNATURA, palabra nueva que hemos conocido hoy.

A continuación, os dejo unas fotos de los niñ@s leyendo su nuevo libro de préstamo. TIENEN 5 DÍAS COMO MÁXIMO PARA LEERLO O RENOVARLO, así que teniendo en cuenta que a partir de mañana tenemos puente, los tendrán que devolver el martes sin falta.




 

 

 

 



 



Hemos seguido con la LECTURA DE LA CH y también la hemos trabajado en el libro. También hemos practicado las SUMAS HASTA EL 10. Hoy llevan una ficha para casa, lo han apuntado en la agenda. La tienen que traer mañana. Además, llevan un papelito con información de la A.M.P.A.

Estamos trabajando el tema de los HÁBITOS DE HIGIENE, así que es un buen momento para aprovechar en casa por si queréis que adquieran alguno que les cueste un poco. Al hablar del tema en el colegio van a estar más motivados para realizarlo.

Y hablando de ADQUISICIÓN DE HÁBITOS... El tiempo que se tarda en adquirir un hábito (del tipo que sea, bien de estudio, de comportamiento, etc.) es de 21 días aproximadamente (3 semanas). Ya, en algunas de las tutorías de los lunes, he explicado cómo hacer un cuadrante para trabajar esos hábitos. Os traigo un ejemplo para que lo veáis, por si os sirve. A mí me ha ido muy bien. Lo explico a continuación: 


Voy a explicar el primer hábito u objetivo que me propuse: que mi hija se pusiera las zapatillas o, más bien, que no estuviera descalza. Si durante ese día lo había hecho bien, antes de acostarse le ponía una pegatina verde al dibujo de la tele, porque ese era su premio: ver los dibujos animados de la tele. Si al final de la semana tenía todos los días rellenos con pegatinas, el fin de semana tenía un premio importante, en su caso, ir al parque de las palomas. En realidad ella ve la tele todos los días y con relativa frecuencia vamos al parque de las palomas, pero en vez de planteárselo como castigo se lo planteamos como premio si cumple su parte. PREVIAMENTE LE HEMOS EXPLICADO EL CUADRANTE Y ESTÁ DE ACUERDO. Es como un trato. En vez de pegatina, se puede colorear el cuadrado o dibujo, cada uno lo adapta a su situación.

La cuestión es que el niño se compromete con nosotros a realizar una serie de tareas (que por detrás lo que lleva es la consecución de un hábito) y su REFUERZO POSITIVO O PREMIO si cumple su parte. Tienen que tener un pequeño refuerzo diario, porque aún son pequeños para planteárselos temporalmente, y después, si han cumplido durante la semana, un premio más importante. Espero que os sirva en caso de necesitarlo.








martes, 29 de octubre de 2013

La enfermera C y la H mudita

Hoy hemos conocido el sonido que producen la C y la H juntas: CH, como un estornudo. El Señor estudioso fue quien lo descubrió.
 





Aquí os dejo el enlace de la Ch:

http://www.youtube.com/watch?v=K-ylYK-9BWU


Hemos estado trabajando el número 10 y les he puesto en la pizarra como "curiosidad" las sumas de los números de una cifra que dan como resultado 10. De este modo:

1 + 9 = 10
2 + 8 = 10
3 + 7 = 10
4 + 6 = 10
5 + 5 = 10
6 + 4 = 10
7 + 3 = 10
8 + 2 = 10
9 + 1 = 10

La primera columna son los números del 1 al 9 y la segunda del 9 al 1. Y además se han dado cuenta de que se repiten cambiando el orden, de manera que lo mismo suman 10 el 3 + 7 que el 7 + 3.

Deciros que, nada más llegar a la fila, ya algunos me dijeron que el signo musical era una CLAVE DE SOL y que el grupo de 10 unidades se llama DECENA. ¡Fenomenal! De este modo fomentamos su curiosidad, su interés por investigar y averiguar cosas y dar con la solución. 
 



Hoy llevan las notas de la Unidad 2 para casa, para que las firméis y las devolváis al cole. Los resultados han sido similares a los de la Unidad anterior. De todas formas, aunque hayamos hecho la prueba de la H, la vamos a seguir trabajando porque ha sido la causa de muchos errores, y es que la H es tan fácil de leer como complicada de escribir.

Hemos entregado la información sobre la ausencia de clases los días 1 y 4 de noviembre, de manera que después del puente nos vemos el martes 5 de noviembre.

Algún día les haré una prueba con su nombre y apellidos, porque deben escribirlo correctamente, en letra minúscula excepto las iniciales, y deben aprender si su nombre o apellidos tienen tildes, para que las escriban.

¡A por la lectura de la CH!

lunes, 28 de octubre de 2013

Prueba de Lengua

Hoy, como sabéis, hemos hecho la prueba de Lengua. Los resultados son mejorables. 

Hemos empezado la Unidad 3: LA SALUD. 




Mañana comenzaremos con la CH. 

Hoy llevaban para casa dos preguntas que resolver: cómo se llama este signo musical...




Y cómo se llaman los grupos de 10 unidades...

Y os dejo una foto del aula de P.T. que, después de la obra, ha quedado muy bien. 



viernes, 25 de octubre de 2013

Repaso de la UNIDAD 2

Hoy hemos estado repasando la prueba de Lengua que haremos el lunes.

No lo llevan apuntado en la agenda, así que si sabéis de algunos padres/madres que no puedan ver el blog, os agradecería que se lo comentéis.
 

Ezequiel nos ha traído esta mañana a su muñeco, un "Ezequiel" en pequeñito. Estaba encantado de enseñárselo a sus compañer@s. 





El lunes, después de la Prueba, empezaremos la Unidad 3: LA SALUD. 

jueves, 24 de octubre de 2013

H y repaso

Hoy no hemos adelantado materia, hemos trabajado la lectoescritura hasta la letra trabajada, la H.



Entre dictados, restas, dibujos,... y el recreo que nos ha despedido con una tímida lluvia,... así ha transcurrido la peculiar jornada de hoy.

Os adelanto que el lunes será la prueba de Lengua de la Unidad 2. Así que mañana también repasaremos bastante para prepararla. Una vez tenga la nota de dicha prueba, llevarán a casa la ficha de las notas para que veáis las de la Unidad 2 al completo. Las notas de Matemáticas y Conocimiento del Medio son todas positivas.

miércoles, 23 de octubre de 2013

La mudita H

Hoy, después de leer QUE, QUI, hemos conocido a la mudita H. Hemos leído el cuento de Letrilandia, escrito palabras en la pizarra, leído la ficha de la cartilla, escrito la grafía y coloreado el personaje. También hemos hecho un dictado con todas las letras de esta Unidad.


 
 


 Aquí os dejo el enlace del vídeo de la letra H:
 


Hoy Juan nos ha enseñado un libro que le ha traído el Ratón Pérez porque se le ha caído un diente. Les he leído las dos primeras páginas para dejarles con la intriga de qué pasará en la historia de Pupi, que ellos se lo imaginen, y así motivarles a la lectura.

 


También hemos hecho un problema de matemáticas en el que la dificultad no está ahora mismo en la resolución sino en la forma que tenemos de realizarlo y la disposición en el cuaderno. Son tres partes: DATOS, OPERACIÓN Y SOLUCIÓN. Cuando lo tengan más conseguido os enseñaré un ejemplo.
 
Y para hacer una pausa durante la intensa jornada de hoy, hemos estado hablando durante unos diez minutos de la música, de las notas, de su escritura, etc. De vez en cuando, iré introduciéndoles algunas nociones musicales: nos sirve de descanso y al mismo tiempo es un aprendizaje. Esto no tiene nada que ver con la asignatura de música, no tienen que aprenderlo para examinarse de nada; lo que vemos son conocimientos de forma lúdica y para cambiar de actividad.
 
 


Me gustaría comentaros el alto grado de contaminación acústica que tenemos en nuestro aula procedente del entorno que nos rodea, de una obra del acerado muy próxima al Centro. Es muy difícil conseguir en la clase un clima de silencio cuando están expuestos durante cinco horas a ruidos como el del taladro de martillo neumático rompiendo el asfalto o el acerado, la sierra cortadora de adoquines o losas, y hace unos días también el motor del cortacésped a escasos metros de nuestras ventanas. Esto les influye claramente en su capacidad de atención y concentración, y por tanto en su aprendizaje. La solución que está en mi mano es cerrar las ventanas, a pesar del cálido otoño que estamos teniendo y cambiar algunas actividades, aunque la gran mayoría requieren atención auditiva: lectura, dictado, explicación. Es muy difícil enseñarles las normas del Centro en cuanto a clima de trabajo se refiere, cuando el entorno acústico no nos acompaña.
 
 
 


Finalmente, os escribo el dictado que hemos realizado por si lo queréis hacer en casa:

"Diana come queso con pan.
Esa cometa es de papel de seda.
Ese mosquito se esconde en un hueco.
Nunca tomo helados de cacahuete."



martes, 22 de octubre de 2013

Que, qui

Hoy hemos leído el cuento del trapecista Q y la ficha de la cartilla, hemos escrito la grafía y coloreado al personaje. Además hemos escrito palabras con que, qui en la pizarra y en la ficha, y hemos hecho un dictado. Mañana volveremos a leer la cartilla antes de empezar con la H.




Aquí os dejo el enlace de la Q:

http://www.youtube.com/watch?v=oAqizA14nNE
 
También hemos hecho restas en el cuaderno. Deben recordar que los números se escriben en los renglones igual que las letras mayúsculas: la mitad dentro del renglón y la otra mitad por encima. Podéis practicar sumas y restas aleatoriamente, para que ellos tengan que pensar y deducir según el signo de la operación si hay que añadir o quitar. Que se fijen en el signo.
 
Hoy nos ha llovido durante el recreo. Ha sido nuestro primer recreo en la clase y se lo han  pasado muy bien jugando con los juguetes que después han recogido correctamente. Os dejo unos fotos para que los veáis.

 

 

 
 




lunes, 21 de octubre de 2013

El trapecista Q

Hoy hemos introducido la letra Q, los sonidos que, qui. 




Como hemos tenido las pruebas de Matematicas y Conocimiento del Medio, mañana ampliaremos más sobre esta letra: leeremos el cuento, daremos la ficha para la cartilla de lectura, etc. 

Y... ¡Menuda sorpresa me he llevado esta mañana al entrar en clase! Estaban compinchados con la maestra de música y me lo encontré todo oscuro y... ¡¡A estas dos calabazas de Halloween!!

¡Me ha encantado! ¡¡Están geniales!! Las han traído Juan y Milagros, y las han hecho sus padres. 






Llevan hoy para casa la información sobre la convocatoria de una huelga propuesta para este jueves 24 y las consecuencias a nivel de Centro. 

viernes, 18 de octubre de 2013

Ca, co, cu

Y siguiendo con la C... Lectura y dictado. El dictado lo han escrito correctamente aquellos que saben leer bien, los que saben leer regular... prácticamente nada. Es lógico que sea así, por eso os pongo aquí el dictado, por si queréis practicar en casa.




Dictado: (también lo podéis encontrar en la página 64 del libro)

 


Y os dejo dos ejemplo de cuadernos para que cuando trabajéis en uno lo hagan de esta manera. Las mayúsculas las repasamos de rojo, y hay que insistirles en que cuando se comienza una oración, después de punto o en nombres de personas o lugares se escribe con MAYÚSCULA.

 


Ya hemos colgado los muñecos articulados. Quedan seis por terminar que en cuanto estén listos los colgaremos también.

 
 
 
Hoy también, para repasar Conocimiento del Medio, cada grupo ha hecho un mural en el que han clasificado los alimentos. Los títulos los hemos escrito en Inglés. El lunes después de la prueba analizaremos lo que han puesto en cada grupo, porque algunos productos habrá que quitarlos. A ver estas cabecitas cuando empiezan a razonar con lógica porque la mayoría de las veces van en automático. :-)
Gracias por las revistas para hacer los murales.
 
 

 






Para repasar las pruebas del lunes llevan el libro "Tengo Todo" y unas fichas de repaso que hemos hecho en clase o terminamos en casa. Y, por supuesto, la cartilla de lectura. ¡A leer!...