martes, 17 de diciembre de 2013

La Ll y la Z.

Comienzo esta entrada con especial alegría porque hoy han leído todos los niños de la clase (excepto uno que necesita más tiempo). A alguno ha habido que ayudarle un poco pero ha leído prácticamente solo, y estoy muy orgullosa de ellos, de su trabajo, y del trabajo y esfuerzo que hacéis en casa cada día. Gracias porque vuestra constancia está dando sus frutos, y antes de lo esperado. :-D

Esta semana estamos trabajando la ll (doble l) y mañana comenzaremos con la z. Especial atención vamos a tener con la ll y la ñ porque para algunos es fácil confundirlas. Seguimos con la lectura y el dictado.




Ya estamos trabajando de forma más intensa en el cuaderno y de forma secundaria con el libro o alguna ficha complementaria, por lo que es fácil que lleven a casa trabajo sin terminar del libro o de fichas que no hayan terminado en clase, sobre todo aquellos niños a los que todavía les está costando trabajar en el cuaderno al ritmo adecuado, ritmo que siempre es más lento del que podríamos llevar.

Hoy, por ejemplo, hemos estado trabajando la ll con las siguientes actividades: completando palabras con ll y dibujándolas, y discriminando la ll y la ñ. (Además de las páginas del libro).


En matemáticas seguimos trabajando las sumas y restas con números hasta el 19, el concepto de peso y trabajando los problemas.


Como sabéis, mañana tienen el control de Inglés de la Unidad 2: objetos de la clase, colores y números hasta el 10. Además, informaros que el viernes tendrán los controles de Matemáticas y Conocimiento del Medio de la Unidad 4, y el lunes el de Lengua de la misma Unidad. 

El miércoles celebramos el Día de la Infancia y lo hicimos a través de unos juegos en el patio. Aquí os dejo algunas fotos. 












El viernes felicitamos a María por su cumpleaños, que nos invitó a chuches. ¡Feliz cumpleaños María! Y... ¡Gracias!

Y también felicitamos a Cecilia por ser el día de su santo.



También estuvimos trabajando el valor de la RESPONSABILIDAD. Llevaban una ficha en la que cada uno se dibujó siendo responsable en la familia.


El lunes nos trajo María este cuento de forma tan original que estuvimos enseñando en clase. 





Ayer, 25 de noviembre, trabajamos el Día de Contra la Violencia de Género con el cuento de "Rosa caramelo" y su posterior marioneta. 





Hoy llevan los cuadernos a casa porque se están deshojando. Y he arreglado muuuchos... Pero hoy el volumen era tan grande que los he mandado para casa para que lo arregléis allí, porque en clase era imposible atender tanta demanda. Gracias.

También llevan hoy para que les ayudéis a hacer un sencillo plano de vuestra casa en el que dibujen las distintas estancias. 

Me gustaría pediros que para el día 5 de diciembre, con motivo de la celebración del día de la Constitución Española, trajeran dos pompones amarillos cada niño. A nuestra clase le ha tocado amarillo, a diferencia de las líneas A y C, que les ha tocado rojos. Los pompones se realizan con papel de seda. Os dejo la dirección de un vídeo en el que explica cómo hacerlo. Es muy sencillo. (El elástico no es necesario). Hay muchos vídeos en You tube. 


Finalmente deciros que durante las tutorías de este primer trimestre he hablado con todas las familias  excepto con seis, con las que hablaré a comienzos del segundo trimestre, porque ya no me quedan más tutorías en éste (sólo las del próximo lunes 2, que ya están dadas). De todas formas sabéis que en cualquier momento estamos en contacto a través del e-Mail: isabelcole13@gmail.com.