El 14 de noviembre nos visitó el castañero y pudimos degustar las típicas castañas asadas del otoño y disfrutar de un divertido espectáculo.
El 16 de noviembre celebramos el Día del Flamenco, en el que aprovechamos esta actividad para trabajar las palabras polisémicas que estamos aprendiendo en Lengua. Os dejo fotos del Rincón del Flamenco en el que participó todo el Centro.
María celebró su cumpleaños con una tarta que hizo su madre, Mª José, y que estaba deliciosa. ¡Todos querían repetir! ¡¡Feliz cumpleaños María!! Y... ¡Gracias!
Fernando nos trajo unos libros que se está leyendo en casa y así aprovechamos para trabajar la motivación a la lectura. ¡Animadles a que saquen libros de la biblioteca del Centro! Que muchos ya lo hacen.
El 26 de noviembre fuimos a Huelva a realizar una visita al Parque de Bomberos y nos explicaron las diferentes estancias que tienen allí y para que sirven, cómo se preparan los bomberos cuando hay un aviso o emergencia. También vimos un vídeo en el que nos explicaban qué hacer en caso de incendios y, después, nos montamos en su camión.
Nos regalaron un gorro de bombero, un póster y un folleto con consejos, el libro de la prevención y el carné de bombero infantil.
El 3 de diciembre trabajamos el tema de la ceguera con motivo del Día Internacional de las personas con Discapacidad. Cada clase trabajó un tipo de discapacidad.
Finalmente hemos celebrado el Día de la Constitución realizando un cuadernillo en clase, y la bandera de España. Un niño de cada curso ha leído algunos de los derechos y deberes de nuestra Constitución antes de escuchar el Himno de España e izar la bandera. De nuestra clase ha leído Victoria.